6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Real Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Existente Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica propicio de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. Adentro de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de agonía, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
Nota: los sistemas que incorporen componentes a presión que se encuentren Adentro del ámbito de aplicación del Reglamento de Equipos a Presión, aceptado mediante el Vivo Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, serán sometidos a las pruebas establecidas en dicho Reglamento con la periodicidad que en él se especifique.
a) Los establecimientos industriales que fueron construidos o implantados conforme al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, aceptado por el Positivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, el cual luego regulaba la existencia de inspecciones periódicas, deberán adaptar el contenido y la periodicidad de dichas inspecciones a lo indicado en el artículo 13 del Reglamento ratificado por el presente real decreto.
Las señales no deben contener símbolos ni inscripciones ajenas al mensaje a transmitir por la propia señal o que puedan dificultar la repaso de la misma, fuera de los que sean estrictamente necesarios para la identificación de esta (según se recoge en el apartado 3 para las señales fotoluminiscentes), los cuales en ningún caso deben invadir el pictograma de la señal, red contra incendios accesorios debiéndose situar en los márgenes de la misma y no debiendo empresa de sst instalarse más del 3 por ciento de su superficie total.»
«– Toda zona cuyo uso previsto sea diferente y subsidiario del principal del edificio o establecimiento en el que esté empresa certificada integrado debe constituir un sector de incendio diferente cuando supere los siguientes límites:
5. A desatiendo de indicaciones en las normas europeas que fijen los requisitos del mecanismo de accionamiento de los hidrantes, este mecanismo estará formado por una tuerca en la que se roscará la parte superior del eje que transmitirá el movimiento axial al dato móvil del candado.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
Nota 1: Respecto a las distancias de los altavoces a instalar cuando se usa el método prescriptivo (apartado 6.5.3), estas podrán ser superiores a las que se establecen como recomendación en dicho apartado siempre que se verifique que con el núsolo de dispositivos instalados se alcanza el nivel y calidad necesarios de sonido.
En el caso de sistemas cuyos componentes no dispongan de requisitos específicos, la evaluación de dichos componentes deberá incluirse En el interior de la certificación del sistema sistema de red contra incendios completo requerida en el apartado 1 de este epígrafe.
Las instalaciones destinadas a alumbrado de emergencia, deben afianzar, en caso de fallo del alumbrado empresa certificada normal, la iluminación en los locales y accesos hasta las salidas, para avalar la seguridad de las personas que evacuen una zona, y permitir la identificación de los equipos y medios de protección existentes.
– Que no tienen el entrada obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
Sistemas fijos de extinción de incendios — Componentes para sistemas de cese mediante agentes gaseosos — Parte 12: Requisitos y métodos de Preparación para dispositivos neumáticos de alarma.
4. En caso de que se detecten incumplimientos respecto al presente Reglamento, el organismo de control que ha realizado la inspección fijará los plazos para su subsanación y, en caso de que éstos sean de carácter muy grave o no se corrijan en dichos plazos, lo pondrá en conocimiento de los servicios competentes en materia de industria de la comunidad autónoma.
c) Afectado CE: afectado por el que el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la estatuto comunitaria y armonización que prevé su colocación.